Ya ha finalizado la pretemporada. Tras los test oficiales de MotoGP en Valencia, Jerez, Malasia y Qatar y a falta de que el Pramac Racing nos presente su nueva moto, todo el trabajo está hecho. Pero no todos están contentos.
Tras analizar los datos de los combinados en todos los test de MotoGP de esta pretemporada, nos encontramos con unas Yamaha y unas Suzuki muy potentes. Pero ahora, vamos a centrarnos en los test de Qatar, que han dado mucho que hablar…
Los Test de Honda
Honda no ha terminado con buen pie la pretemporada de este año. A penas hemos podido ver a Marc Márquez en los primeros puestos, salvo en los test de Jerez del pasado 25 de Noviembre donde tuvo una aparatosa caída. Finalizó los test con muy buenos resultados pero tuvo que ser intervenido días después de su hombro derecho. Una operación que le ha traído de cabeza porque, según comentó durante los Test de Sepang “Me encuentro peor de lo que esperaba”. Y es posible que sea éste el motivo de no haber podido estar dentro de los 5 primeros puestos en los test de este 2020. Algo a lo que no nos tiene acostumbrados. Durante este fin de semana ha estado luchando por alcanzar el ritmo de Yamaha y Suzuki y se ha tenido que conformar con un 7º puesto en la combinada. Esperemos que se recupere en estos días y esté al 100% el domingo de la semana que viene cuando se apague el semáforo.

Por otro lado, está Álex Márquez, que no termina de hacerse a la moto. Logrando un penúltimo puesto en los test de Qatar y sin poder llegar al puesto 15 en ninguna de las pruebas: “Objetivamente, este test ha sido un desastre”, comentaba el piloto de Cervera que ha realizado el test sin estar al 100% anímicamente por una enfermedad leve.
Los test de Yamaha
Yamaha ha sido, sin duda, la moto líder en la realización de todos los test. Hemos podido ver a un Maverick volando en Qatar. Muy contento porque ha rodado más rápido que el año pasado, afirma que está a gusto sobre su nueva M1 y que han adaptado muy bien los neumáticos a su mecánica. Le hemos visto liderar casi todos los test de esta pretemporada y, a priori, parte como favorito.
Pero a la par que Viñales tenemos a Quartararo. El piloto francés nos demostró la temporada pasada que había llegado para quedarse y Yamaha no ha querido desaprovechar la oportunidad de agarrarlo como si fuera un clavo ardiendo. Ha finalizado los test tercero, muy cerquita de Maverick y espera con ilusión el inicio del campeonato.

Para Valentino Rossi los test no han ido tan bien. El nuevo neumático sufre muchísimo y no consigue ser rápido en la segunda parte de la carrera. Yamaha está estudiando el motivo y buscando posibles soluciones pero, a día de hoy, no tiene las buenas sensaciones que le gustaría tener. Pero non ti preoccupare porque ya sabemos que el Doctor es un piloto de domingos.

Los test de Suzuki.
Esta pretemporada ha sido un antes y un después para Suzuki. La evolución de la moto es sorprendente y opta por los primeros puestos de la parrilla. Con un 4º y un 6º puesto respectivamente para Álex Rins y Joan Mir en la combinada de los test de Qatar del pasado fin de semana, los pilotos están listos para el comienzo de la primera carrera.

Los test de Ducati.
Miller ha destacado en la realización de los test con respecto a las demás Ducatis. Aparte de obtener un 5º puesto en la combinada a poco más de dos décimas de Viñales, ha conseguido el récord de velocidad punta del circuito alcanzando los 355 km/h. Los demás pilotos de Ducati, en cambio, no han conseguido el ritmo deseado en pista quedando Dovicioso en 10º posición, Bagnaia en 11º y Petrucci en la 16º a más de 7 décimas de Maverick. Andrea comentaba a los medios que no tienen ningún problema relevante en la moto pero que no sabe si la velocidad que tienen será suficiente. “Todos son hiper rápidos”, decía el piloto italiano. Por su parte, Rabat, en el equipo Avintia, termina la temporada contento y con muy buenas sensaciones.

Los Test de KTM
Los test de Qatar han mostrado un muy buen rendimiento de KTM, siendo un Roockie, Brad Binder la primera KTM en la clasificación, apareciendo en el top 10. Parece que la moto de este año es más estable y gira más, por lo que los pilotos de la marca están contentos. “Estamos muy cerca de las Ducati en cuanto a potencia y velocidad punta” comentaba Pol Espargaró.
Los test de Aprilia.
Los test han sido positivos para Aprilia, que han desarrollado una buena moto de cara a esta nueva temporada, pero no terminan de encontrarla del todo fiable. Han surgido muchos pequeños problemas, que al ser una moto nueva puede pasar pero “han sido muchísimos” decía Aleix Espargaró. Por su parte, Andrea Iannone sigue siendo duda de cara al GP de Qatar, sigue a la espera de la resolución del Tribunal Disciplinario de la FIM en relación con la sanción por dopaje tras dar positivo en esteroides en el GP de Malasia, que lo mantiene suspendido temporalmente desde el 17 de Diciembre de 2019.

Terminan los test y comienza el Mundial de MotoGP
Se espera un mundial “calentito”, con lucha entre Yamaha, Suzuki y Honda (porque sabemos que Marc no está muerto, está tomando cañas). ¿Quieres conocer a todos y cada uno de los equipos y pilotos de la categoría de MotoGP? Pues ya los tienes enlazados… Y a mí solo me queda coger las palomitas y esperar a que el próximo 8 de Marzo se apague el semáforo a las 16:00h hora española. ¿Hacemos porra?
Tengo una teoría sobre los tests, en ocasiones pienso que arrojan datos contradictorios para que los rivales crean que hay equipos más débiles de lo que en realidad son.
Pillo gorrito de plata.