«Vendo Yamaha R6 limitada para el A2«. Todavía hay quien cae en esta trampa, por lo que hoy vamos a hablar de los tipos de carnet de moto en España y qué motos se pueden conducir con cada uno de ellos.
Desde abajo. Empezamos por el AM
Recuerdo todavía cuando me saqué la licencia de ciclomotor. Corría el año 1999 y… Jaaaaaaaaajajajajajajaja… Madre mía, llevo conduciendo motos desde el siglo pasado (aunque de manera intermitente). El caso es que por aquel entonces podías tener tu primer scooter de hasta 50 cc con 14 años. Actualmente este sistema ha cambiado y la edad mínima para sacarte esta licencia son los 15 años.

Tengo 15 años, ¿me saco el AM o me espero al A1?
Últimamente en mi TikTok me están planteando a menudo esta pregunta. Hoy voy a aprovechar para dar mi opinión. Para dar una respuesta correcta, hay que contar con varios factores, por lo que voy a plantear distintas hipótesis.
- Tienes 15 años recién cumplidos y tus padres te compran la moto pero solo te van a comprar una hasta los 18. Elige tú si te merece la pena sacrificar un año de diversión por una moto más grande. Si te faltan menos de 6 meses para los 16, espérate. Si te puede el ansia, te lo puedes pasar muy bien con una 49 cc también.
- Tienes la suerte de que tus padres te pueden comprar una moto ahora y otra el año que viene. Adelante, una moto de 49 cc para empezar y así vas cogiendo soltura para el A1.
El comienzo de las marchas para muchos: El carnet A1
El carnet A1, más conocido como “el de 125”, se puede sacar a partir de los 16 años de edad. Con este carnet puedes conducir motos de hasta 125 cc, con una potencia máxima de 11 kW (aproximadamente unos 15 cv) y que tengan una relación peso/potencia de 0,1 kW/kilo. Además, a los 3 años de sacarte el carnet de coche, te “regalan” el A1 (algo que nunca entenderé pero… así es).
¿Qué motos puedo conducir con el A2?

El pasado 9 de diciembre de 2009 entró en vigor el actual sistema de carnets para la moto. Anteriormente a este sistema, tú te sacabas el A, tenías que llevar la moto limitada a 250 cc durante dos años y tras pasar ese tiempo, automáticamente, ya podías llevar una moto de cualquier cilindrada. Pero con la aparición del A2 todo cambió.
La edad mínima para obtener este carnet no ha cambiado, sigue siendo 18 años pero, como comentaba, la normativa cambió a finales de 2009 y la limitación para poder conducir nuestra primera “moto gorda” cambió. Ya no se basaba en la cilindrada de la moto sino en su relación peso/potencia. Ahora puedes conducir una moto de cualquier cilindrada siempre y cuando tenga una relación potencia/peso de hasta 0,2 kW/kg. Por lo que cualquier moto que queramos conducir con este carnet tendrá que tener un máximo de 70 kW o 95 cv para poder ser limitada a 35 kW, aproximadamente unos 47/48 cv, que es la potencia máxima que puede tener una moto para ser conducida con este carnet. Estas motos son las únicas que se pueden limitar para poder ser conducidas con el carnet A2.
Es por esto por lo que muchos te quieren vender una Yamaha R6 o una Suzuki GSX-R de 600 “limitada para el A2”. No es que la moto no esté limitada, es posible que sí lo esté, aunque seguramente solo en papeles, no nos vamos a engañar. Pero está limitada según la normativa anterior, por lo que esa limitación no es válida ni legal para conducir actualmente esa moto con el carnet A2. Por lo que, cuando te vayas a comprar una moto para conducirla con el carnet A2, guíate por esto: Si de serie tiene más de 95 cv, no la puedes conducir. Hay excepciones pero es la regla estándar.
Fuera limitaciones, a tope de power: Carnet A

Tener el carnet A es el objetivo de aquellos a los que les gustan las motos más potentes. Esas bestias de más de 100 cv que nos volvían locos en cada salón de la moto. La edad mínima para obtenerlo en España son los 20 años, siempre y cuando tengas 2 años de experiencia con el carnet A2. Anteriormente, al pasar esos 2 años, tu carnet mágicamente se convertía en A, no había que hacer nada. Ahora tienes que hacer un curso para poder tener ese carnet en tu poder. En cuanto lo tengas, podrás conducir cualquier moto independientemente de su cilindrada o potencia. Lo que me recuerda que podéis sacaros este carnet con una Suzuki GSX-R de 600 cc. ¿Queréis saber dónde? Yo os lo cuento. Además, tengo un código de descuento muy molón: Mototoledo, una GSX-R para sacar el A. Y si para esto todavía falta tiempo, no te pierdas mis consejos para moteros novatos.
¿Ha quedado alguna duda? Como siempre, atiendo a todo el mundo en los comentarios.
Está muy bien lo que cuentas, hay gente joven perdida con la normativa.
Saludos.
No sabes la de preguntas que tiene la gente. Lo estoy descubriendo en TikTok