Voge SR4 Max

Prueba Scooter Voge SR4 Max: un chino europeo

  • Categoría de la entrada:Pruebas de Motos / Todo Motos
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Hoy vengo a hablar del Voge SR4 Max, el chino europeo de los scooters de media cilindrada.

Sabéis que yo no soy muy de probar scooters. No por nada, sino porque no siempre se me presenta la oportunidad (y todos sabemos que a priori no es el segmento que más mola). Pero en este caso me apetecía probar algo nuevo. Y es que la mayoría de scooters que he probado han sido de 125 cc y quería ver cómo se desenvuelve uno de media cilindrada, sobre todo por la ciudad. Y el elegido ha sido este Voge SR4 Max; un chino de lo más europeo y ahora os cuento por qué.

¿De dónde viene el Voge SR4 Max?

Voy a empezar hablando del “padre” de este scooter. Y no es otro que el grupo Loncin, un gigante asiático que produce más de 3 millones de motocicletas al año. Ellos querían crear una marca premium para aterrizar en Europa y lo consiguieron en 2020 con la llegada Voge. Pero este Voge SR4 Max es un “chino europeo” ¿Por qué? Porque cuenta con “madre” alemana, y no es otra que la propia BMW. No voy a entrar en mucho detalle sobre esta colaboración pero os adelanto que Voge y BMW llevan colaborando desde 2005 así que no es de extrañar que el SR4 Max tome chasis, motor y parte ciclo del BMW C400. ¿A que no te lo esperabas?

Voge SR4 Max

Motor del Voge SR4 Max

Este scooter cuenta con un motor monocilíndrico SOHC (algún día os explicaré la diferencia entre un SOHC y un DOHC) de 349,8 cc y refrigeración líquida. En cuanto a su potencia, realmente sorprende ya que es el scooter con más cv de entre sus competidores. En concreto registra una potencia máxima de 34 cv a 7.500 rpm y un par máximo de 35 Nm a 6.000 vueltas. ¿En qué se resume esto? Básicamente que las salidas en las rotondas son muy fiables. Vamos, que alguna que otra vez me han tirado un poquito hacia atrás…

Parte Ciclo

Voy a empezar con los frenos. Y es que, firmados por la española JJuan (que ya sabemos que forma parte de Brembo desde hace un par de añitos), en el tren delantero monta un doble disco de 265 mm mordidos por dos pinzas con doble pistón de anclaje radial. En cuanto al trasero, un disco de las mismas dimensiones mordido por un pistón. Por lo que sí, frena muy bien. Además, para una mayor seguridad, cuenta con ABS de doble canal y control de tracción TCS. Sorprendente para un scooter de estas características, ¿verdad?

Las suspensiones, por su parte, están firmadas por Kayaba. En el tren delantero monta una horquilla de 35 mm con un recorrido de 112 mm por lo que la capacidad de absorción de baches es bastante interesante.

Voge SR4 Max

Ergonomía del Voge SR4 Max

En cuanto a la ergonomía, he de decir que es un scooter súper cómodo. El asiento es amplio y en cuanto te acomodas te “abraza” completamente. Vamos, que ese pequeño respaldito del piloto hace que te veas súper sentado. La posición de conducción, por su parte, es muy natural para un scooter de estas características, por lo que, sinceramente, su uso es de lo más cómodo.

Si tengo que poner alguna pega es que el parabrisas es regulable de manera manual por lo que si quieres adaptar su altura tienes que desmontarlo (literal) para poder situarlo en la posición que mejor te venga.

Voge SR4 Max

Equipamiento e instrumentación

Cuando nos montamos en el scooter, lo primero que vemos es el cuadro. Una pantalla TFT a color de 7 pulgadas en la que podrás ver absolutamente TODA la información sobre la moto: carga de la batería, presión y temperatura de los neumáticos, temperatura ambiente, temperatura de la moto… Además, puedes elegir el tipo de display que quieres ver entre dos opciones: una clásica y otra más racing. Una auténtica locura.

En cuanto a la capacidad de carga, bajo el asiento cabe perfectamente un casco integral y un jet. Además, el SR4 Max cuenta con dos guanteras frontales, una de ellas con conexión USB y toma de corriente de mechero, y un gancho central para colgar bolsas o alguna mochila.

Otro detalle interesante es que la llave es de aproximación, por lo que no es necesario sacarla del bolsillo. La moto se dará cuenta de que estás cerca y arrancará con solo apretar el botón START. De esta manera también podrás abrir el tapón del depósito de la gasolina con dos toques hacia la derecha y sin necesidad de sacar la llave del bolsillo.

Voge SR4 Max

Alumbrado y Tecnología del Voge SR4 Max

Vamos a hablar de la tecnología. Como os he dicho es un chino europeo, por lo que viene con mogollón de detalles. A mí, personalmente, lo que más me ha sorprendido ha sido la cámara. Y es que de serie viene con una cámara que está grabando en todo el rato a 1080. La grabación se queda guardada en una tarjeta de memoria que puedes encontrar en la guantera derecha. Cuando se llena, elimina las grabaciones más antiguas y sigue grabando. Así te aseguras de que siempre vas a tener un documento gráfico de tus trayectos en el SR4 Max. Además, en la piña derecha tiene un botón con una cámara, por si quieres hacer alguna que otra foto…

Y hablando de luces… Este scooter cuenta con iluminación Full Led, por lo que de noche se ve bastante bien. Además, como detalle, cuando aparcas cuenta con una luz de cortesía que se queda iluminada durante un par de minutos por si estacionas en un lugar con poca iluminación. Estacionamiento que se facilita con ese freno “de mano” que podemos encontrar en la parte trasera de la piña izquierda de la moto y que viene muy bien también en las paradas en pendiente.

Voge SR4 Max

Medidas y consumo

Ahora toca hablar de números. ¡Con lo que me gustan! Voy a empezar hablando del consumo. Este Voge tiene un depósito con una capacidad de 12,8 litros y un consumo declarado de 3,6 litros a los 100, por lo que tiene una autonomía de unos 350 km. Para un scooter que pesa 214 kg y alcanza los 139 km/h… Ni tan mal, ¿no?

En cuanto a la altura del asiento, es de 761 mm con respecto al suelo. Y es muy asequible. Yo soy muy taponcilla y me he apañado súper bien, tanto para moverla en parado como para las detenciones en los semáforos y cruces.

Voge SR4 Max

¿Para quién está destinada este Voge SR4 Max?

Os voy a ser sincera. Sé que a muchos de vosotros no os gustan los scooters. Pero si has llegado hasta aquí es porque realmente te interesa saber cositas sobre el Vogue SR4 Max. Y eso es porque necesitas un scooter de media cilindrada con un consumo asequible, con el que tengas buen “repris” para salir de los semáforos y rotondas, ir a hacer una pequeña compra y guardarla debajo del asiento. Todo esto por un precio que parte de 5.789€*… Pues sí, este es tu scooter. Además, lo tienes en varios esquemas de color: blanco y negro, así que… Ya solo te queda elegir el que más te gusta.

Y si todavía no te decides, puedes echar un vistazo a mis pruebas de motos, que seguro que alguna te mola y mucho. 

Voge SR4 Max

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.