Hace unos días pude asistir a la presentación nacional del Nerva EXE, un nuevo scooter eléctrico con aspecto de GT que llega de la mano de Nerva, una nueva empresa española que busca poner su granito de arena dentro de la movilidad sostenible aportando una nueva línea de Scooters eléctricas. Y para ello han comenzado con este EXE, un scooter que equivale a un 125 cc de combustión y que es ideal para usuarios del carnet A1 o aquellos que tengan 3 años de antigüedad de carnet B
Si tienes dudas, recuerda que tengo un artículo muy molón en el que cuento qué motos se pueden conducir con cada carnet en España.

Primeras sensaciones con el Nerva Exe
He de decir que, como comentaba, esta es mi primera incursión dentro de las motos eléctricas. La suerte es que he podido comenzar con un scooter que tiene pinta de scooter porque, a simple vista, y si no te fijas en ese pequeño detalle de que no tiene ni motor ni escape, parece un scooter de combustión. Pero no lo es.
Y sí, no nos vamos a engañar, a nivel estético es un scooter muy bonito y llamativo, pero salta a la vista la sencillez de sus componentes y que ha llegado al mercado para hacerse un hueco dentro de un público que busca practicidad y no ostentosidad.
Se echa en falta el sonido del motor y, además, como por seguridad no acelera si tienes pisado el freno, te tienes que adaptar hasta que te haces con el tacto del puño para no irte hacia atrás en una cuesta arriba.

Las Entrañas del Nerva Exe
Este Nerva Exe tiene una potencia de 9 kW por lo que equivaldría a un motor de 125 cc. Sin embargo, su parte ciclo está preparada para soportar una potencia equivalente a una moto de 300 cc por lo que tanto su doble disco de freno delantero como sus horquillas telescópicas son superiores a lo que se espera en un scooter de este tipo.
Pero no puedo dejar de hablar de su batería, sin duda el elemento más importante de esta moto y la que supone la mitad de su valor económico. Y esto… ¿por qué? Porque su batería de litio-ferrofosfato está firmada por BYD, gigante del sector sinónimo de garantía y calidad.

Velocidad máxima y autonomía
Entre sus mayores prestaciones encontramos su velocidad máxima y su autonomía, dado que estamos ante un e-scooter GT que alcanza velocidades de hasta 125 km/h y tiene una autonomía de hasta 150 kilómetros. Pero… Todo depende de la velocidad a la que vayas y el modo de conducción que tengas puesto. Porque sí, este scooter tiene 3 modos de conducción.
- Por un lado, cuenta con el modo ECO, el más económico puesto que limita su velocidad a 50 km/h (que recordemos que es la velocidad máxima dentro de una ciudad) y ofrece una autonomía de 150 km.
- Por otro lado, el modo NORMAL nos fija la velocidad máxima a 80 km/h y nos da una autonomía de hasta 115 km.
- Pero si lo que queremos es salir a autovías y autopistas, el modo SPORT nos da toda la potencia de este scooter llegando a marcar 125 km/h culpables de que la autonomía baje hasta los 75 km.

El elemento principal del scooter: la Batería
Está considerada como uno de los mayores valores añadidos y es porque está diseñada y producida por el fabricante de vehículos eléctricos BYD. Y sí, hablo de la batería. Y es que gracias a su estabilidad térmica, no solo se degradan más lentamente, lo que favorece una mayor autonomía, sino que no pueden arder ni explotar (cosa que se agradece).
Con un peso de 60 kg en el conjunto de dos baterías que lleva este scooter, están situadas en la parte inferior del scooter, lo que facilita un mejor reparto de pesos y da un centro de gravedad más bajo a la moto. ¿Lo malo? Que no son extraíbles. ¿Lo bueno? Que se puede cargar en cualquier punto de carga doméstico. Su tiempo de carga son tres horas y media para alcanzar el 80% y 4:20 horas para alcanzar el 100%.

¿Qué es lo que más me ha gustado de este s-scooter?
No os voy a engañar: el botón de marcha atrás. Sí, sé que no tiene nada que ver ni con que sea eléctrico, ni un scooter ni nada similar… Pero me ha encantado. De hecho, para los que somos bajitos nos facilita mucho la vida a la hora de maniobrar la moto en parado. Una maravilla.
Por otro lado, como detalle, la simplicidad del cuadro, una pantalla TFT a color que tiene modo día y modo noche y que te marca tan solo los datos necesarios.
Otra cosa que me ha gustado es la capacidad de carga, muy generosa bajo el asiento del conductor llegando a albergar un casco integral y un jet. Aunque eso sí, no busquéis guanteras porque, de momento, no hay.

Precio y renting
Durante la presentación de prensa se hizo mucho hincapié en este apartado, y es que al ser un vehículo sostenible con la etiqueta 0, cuenta con ayudas estatales que pueden reducir su precio considerablemente. El Scooter en sí tiene un precio de mercado de 6.930 € pero, si el usuario quiere, puede optar por el renting de la batería, mediante el cual podría adquirir el scooter por 4.480 € y una cuota mensual de 39,90 €.
¿Su garantía? Para el scooter de 3 años y para la batería de 5.

Este es tu scooter si...
Vamos a ser sinceros, este scooter está hecho para lo que está hecho: traslados urbanos con pinceladas de autovía. Y eso es porque, por mucho que queramos, las motos eléctricas hoy en día no están ni preparadas ni diseñadas ni para viajar ni para ir de ruta. No por nada, sino porque para poder ofrecernos una autonomía digna de una moto media, necesitaríamos baterías demasiado pesadas.
Así que, lectores míos, que os conozco… No os vengáis arriba. Este tipo de scooters y motos han llegado al mercado para cubrir necesidades y su fin es totalmente práctico. Por lo que si eres un madrileño que vive en Leganés y trabaja en Madrid Central… Esta sería una gran opción para desplazarte a tu trabajo, al cine, a una cita o al centro. Y viendo cómo se está poniendo el precio de la gasolina… No sería mala idea.

No lo cuento, lo hago
Y si queréis escuchar cómo ruge el motor de este… espera, que no suena. Bueno, si queréis ver el vídeo de la presentación, solo tenéis que darle al Play.