Royal Enfield Super meteor 650

Prueba Royal Enfield Super Meteor 650: Simplemente sorprendente

  • Categoría de la entrada:Pruebas de Motos
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Hoy vengo con una prueba muy interesante. Y es que me subo a lomos de una moto custom con más de 60 años de historia. Hoy os presento la nueva Royal Enfield Super Meteor 650.

El pasado miércoles tuve la oportunidad de viajar hasta Valencia a la presentación oficial para prensa de la nueva Royal Enfield super Meteor 650. En ella no solo pude probar la moto en ciudad y carreteras con curvas, sino que además me metieron por autovía y por tramos de tierra.

Vale, esto último solo para dar la vuelta en las sesiones de fotos, pero con lo mal que me llevo yo con la tierra, para mí fue todo una aventura. Y lo único que os voy a adelantar es que esta moto me ha sorprendido y mucho.

Royal Enfield Super meteor 650

Nos vamos de presentación de prensa

Estación de Chamartín. 17:20 del martes 14 de febrero. Sí en pleno San Valentín. Llegaba yo con mi maleta y mi casco con tiempo suficiente para coger mi tren. Ese tren que salía 15 minutos más tarde… Por desgracia, ese AVE se retrasó y aunque salí de mi casa a las 16:00, llegué al hotel de Valencia casi a las 21. Muy cansada, sí, pero con muchísima ilusión ya no solo por volver a ver a mis compis de prensa, sino por probar esta nueva Royal Enfield super Meteor 650 ya que hace 2 años pude probar su versión de 350.

Tras un copioso desayuno en el hotel, llegamos a las 8 y media de la mañana a Patacona Motos, en Valencia. Allí nos explicaron todos los datos de la moto y nos dieron las explicaciones previas antes de coger la moto. A eso de las 10 de la mañana nos subimos a las Royal y comenzó la aventura.

Royal Enfield Super meteor 650

Historia de la Royal Enfield Super Meteor 650

Esta Royal Enfield viene de una gran predecesora que surgió en 1956 y que con solo 40 cv alcanzaba a 150 km por hora. Para la época eso era una locura y esa locura se llamaba Royal Enfield super Meteor 700. Es por ello que tras la realización de la Meteor 350 decidieron que las 650 no podía derivar de otra que no fuera la 700 de 1956. Y no se han equivocado. Royal Enfield ha realizado una moto con un diseño y unos acabados premium que no deja indiferente a nadie. 

Primeros pasos con la Royal Enfield Super Meteor 650

Royal Enfield Super meteor 650

El primer cambio para mí a la hora de montarme en la moto fue la posición. Obviamente, como todos sabéis, yo estoy acostumbrada a montar motos cuya posición de conducción es más deportiva. Esta es la primera vez que estiro las piernas para cambiar de marcha. De hecho, es la primera vez que subo en un sillín con 740 mm de alto y siento que no llego a cambiar de marcha.

Los pies muy bien plantados en el suelo, pero entre que mis botas eran muy rígidas y que al principio me costaba hacerme al cambio, los primeros kilómetros no los disfruté mucho. Pero bueno, poco a poco le fui cogiendo el gustillo.

Motor

Royal Enfield Super meteor 650

Esta Royal Enfield Super Meteor 650 cuenta con un motor bicilíndrico en paralelo de 648 cc que está más que probado porque es el mismo que montan las ya conocidas Interceptor y Continental. Con sus 47 cv, es perfecto para esos usuarios de A2 que quieren iniciarse en el mundo de las motos o aquellos que se han dado cuenta de que no necesitan 100 cv para pasárselo en grande. 

Parte Ciclo

Royal Enfield Super meteor 650

En cuanto a la parte ciclo, la nueva Royal Enfield Super Meteor 650 monta un nuevo chasis tubular de acero forjado que le ofrece una mayor robustez y rigidez sin comprometer su agilidad.

Como dato a destacar dentro de la parte ciclo, esta custom monta en el tren delantero una horquilla invertida de 43 mm y 120 mm de recorrido firmada por Showa. En el tren trasero, también de Showa, monta una suspensión hidráulica ajustable en 5 puntos de precarga.

Royal Enfield Super meteor 650

Y si hablamos de frenos, la Súper Meteor monta frenos Bybre que como ya sabemos, es la segunda marca de Brembo, con ABS de doble canal. Con un disco delantero de 320 mm y un trasero de 300 mm, he de admitir que si bien el delantero es algo justito, el trasero frena demasiado bien. De manera prolongada pero intensa. Vamos, que durante la ruta, quitando un par de frenadas más “al límite”, no tuve que tocar el delantero prácticamente para nada.

Los neumáticos le dan ese toque cruiser a la moto ya que tiene una llanta de 19” delante y 16” detrás. Eso sí, la robustez del trasero se lo da la anchura, montando un neumático de 150, bastante más grande de lo que acostumbran motos de este segmento.

Dimensiones y pesos

Y ha llegado el momento de hablar del peso. Y es que es la primera vez que me enfrento a una moto de 241 kg que si bien podría parecer robusta, en marcha ni los notas. Por otro lado, cuenta con un depósito de 15,7 litros con los que podríamos hacer fácilmente más de 200 km según el consumo que tuve yo durante la prueba.

Posición y ergonomía

Royal Enfield Super meteor 650

Ahora sí que puedo decir que he montado en una Custom 100%. Y eso es porque la postura de conducción de esta moto es su seña de identidad. Con la espalda completamente recta y los pedales adelantados, literalmente “te sientas” sobre la moto. Para ello cuenta con un asiento que se eleva a 740 mm del suelo y el manillar ancho retrasado lo que favorece esa posición de conducción tan a lo Hijos de la Anarquía”.

Cuadro (redondo) de instrumentos

Royal Enfield Super meteor 650

Un apartado muy llamativo de esta moto es el cuadro de instrumentos ya que es analógico-digital lo que le da un toque retro a la par que moderno. La velocidad la tenemos en analógico mientras que el resto de indicadores vienen en el interior del cuadro (que por cierto, es redondo). Al ladito tenemos un inventazo que me encanta: el tripper. Esto es un mini-navegador súper intuitivo que se conecta a nuestro dispositivo móvil y nos indica de una manera muy sencilla, el camino a seguir.

Como pega, esta moto, como muchas de sus hermanas, no tiene cuentarrevoluciones. Cierto es que este tipo de motos son para disfrutar tranquilamente de la carretera y el paisaje, no para fijarse en las revoluciones del motor, pero… Vas a tener que “cogerle” el tranquillo al sonido del motor para no cumplir eso de: “un corte al día…”

Colores y precios

¡Aquí comienza la fiesta! Y es que, como ya sabéis, a los de Royal Enfield les gusta hacer varias versiones de un mismo modelo. En este caso no podía ser diferente.

Su versión más económica es la Astral, con pintura a un tono en negro, azul o verde y su precio parte de 7.247€. La versión Interstellar tiene doble color combinando el negro con gris o verde y su precio parte de 7.447€. Para terminar, su versión más premium es la Celestial, que aparte de combinar el color blanco perla con el azul o el rojo, cuenta con un equipamiento añadido de serie formado por un respaldo, parabrisas y un asiento touring y tiene un precio de 7.747€.

Además, están en promoción de lanzamiento y todas sus versiones vienen con la matriculación y el primer año de seguro completamente gratis.

Conclusión final

Royal Enfield Super meteor 650

Sinceramente, la Royal Enfield Super Meteor 650 me ha sorprendido muy gratamente. La respuesta del motor es muy lineal pero con una muy buena aceleración en bajas. Los acabados premium dan un toque muy elegante al conjunto y no nos vamos a engañar, la moto tiene rollazo. Así que si te mola el rollo custom y quieres bailar en tus rutas por carretera… Aprovecha, porque es una gran elección.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Juancar

    Se venderá y mucho esta motocicleta Supermeteor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.