Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023: Un juguete grande

  • Categoría de la entrada:Pruebas de Motos
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
Fotos: Judith Hernández

Hoy vengo con la prueba de la Kawasaki Ninja 650 2023, una moto que está dentro de una gran polémica social puesto que “no es una R”.

Dentro del modelo podemos encontrar distintas versiones (de las que hablaré un poco más tarde). En mi caso, yo he probado la Ninja 650 en su versión Performance, que cuenta con cúpula ahumada, colín monoplaza y un Akrapovic “to molón”.

Motor y prestaciones

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

La Kawasaki Ninja 650 2023 cuenta con un motor bicilíndrico en línea de 649 cc y una potencia máxima de 68 cv. Por lo que como ya sabéis, esta moto es limitable para el A2. ¿Y qué me ha parecido el motor? He de admitir que este motor ya lo había probado en sus versiones Z650 2021 y Ninja 650 2021 y os puedo decir que para aprender es ideal. Es un motor muy lineal que cuenta con una entrega de potencia muy suave por lo que, si eres un conductor novato, no te va a dar ningún susto.

¿Y qué me ha parecido el motor? Si eres el típico que necesita 200 cv para vivir, obviamente vas a notar esta moto algo “descafeinada”, pero hay que entender que esta moto está hecha para otro tipo de público. Así que, enfocada para un público que busca esta Ninja como primera moto, es perfecta.

No es una R

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

Efectivamente, esta moto no es una “R”. Se engloba dentro de un segmento llamado “Sport turismo” que une la comodidad de una moto touring con la estética y prestaciones de una deportiva. Es por ello que cuenta con un semimanillar muy elevado y una postura muy cómoda.

Parte ciclo

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

Esta Ninja 650 cuenta con un chasis multitubular en acero de alta tensión que ofrece una agilidad muy interesante al conjunto. En cuanto a los frenos, cuenta con sistema ABS y componentes firmados por Nissin. En el tren delantero monta unos discos lobulados dobles semiflotantes de 300 mm con pinza de doble pistón. Detrás podemos ver un disco lobulado de 220 mm mordido por un único pistón. ¿Y frena bien? Muy bien, la verdad. De hecho tengo que revisar los frenos de la mía porque no frenan tanto como esta…

Y si hablamos de suspensiones, en el tren delantero monta una Horquilla telescópica de 41 mm y en el trasero una suspensión tipo Back-link con ajuste en precarga.

Como novedad, este año cuenta con control de tracción. Un plus más para la electrónica. 

Dimensiones y pesos

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

En cuanto a las dimensiones, aunque parezca una moto muy larga, realmente luego es muy compacta. Además, es perfecta para es@s moter@s bajit@s. ¿Por qué? Ya no solo por sus 790 mm de altura del asiento con respecto al suelo sino que es tan estrechito que llegas con muchísima facilidad al suelo. Además, es una moto “delgadita” que solo pesa 193 kg.

Si tuviera que ponerle una pega sería la distancia de los retrovisores. Y es que visualmente se separan mucho del conjunto y aunque no te comprometen a la hora de filtrar entre coches, si sientes a veces que “no vas a entrar”.

Si hablamos de depósito, el de esta Ninja 650 2023 cuenta con 15 litros de capacidad y un consumo declarado de unos 4,5 litros a los 100. A mí personalmente durante la prueba me ha consumido entre 5 y 5,5 l/100.

Diseño

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

No nos vamos a engañar. Kawasaki ha sacado un modelo que es muy pintón. Y es que tanto la combinación de colores como el diseño en sí hacen de esta moto una unidad muy golosa. Estéticamente es muy bonita y muy llamativa y un poco rompe-cuellos.

Versiones y precios

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

Actualmente podemos encontrar esta Kawasaki Ninja 650 en su versión Performance tal cual vemos en las fotos, por un precio que parte de 11.518 € con seguro gratis en color verde y desde 11.369 con seguro gratis en su versión gris.

Si queremos la versión estándar, cuenta con un precio que parte de 8.650€. Además, podemos encontrar otras ediciones como la Sport, la Urban y la Tourer que cuentan con distintos elementos que determinarán qué tipo de motero eres

A los mandos de la Kawasaki Ninja 650 2023

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

La experiencia de conducción con la Ninja es muy positiva. Tanto en ciudad, como en autovías y carreteras convencionales, la moto en sí responde muy bien. Soporta muy bien velocidades legales y algunas no tanto (probadas en entorno cerrado bajo la supervision de profesionales) y cuenta con una entrada en curva que invita a disfrutar de carreteras sinuosas.

Conclusión

Prueba Kawasaki Ninja 650 2023

Si lo que buscas es un motor rabioso con una entrega de potencia de esas que te tiran hacia atrás… Esta Kawasaki Ninja 650 no es para ti. Sin embargo es perfecta para esos usuarios que quieren iniciarse en el mundo de las motos. Tanto la posición de conducción como la entrega de potencia, el radio de giro y la parte ciclo van a ayudar mucho a un correcto crecimiento en el proceso de aprendizaje sobre la moto. Y lo que es mejor, disfrutando como enanos.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Rubén Pascual

    Es una moto pintona y atractiva, una amistad la acaba de comprar y estoy deseando verla.

    Buen artículo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.