De 125 a 1000

¿Se puede pasar de una moto de 125 cc a una de 1000 cc?

  • Categoría de la entrada:Opinión / Todo Motos
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Llamadme «tradicional» pero eso de pasar de una 125 cc a una 1000 cc con 200 cv del tirón… Como que no lo veo. Y os cuento por qué.

Empezar con una 125 cc

Cuando tienes 15 años y quieres tu primera moto te surge la duda: ¿me saco la licencia de ciclomotor o me espero al carnet A1? 

Y es que, personalmente, considero que empezar con una moto de baja cilindrada es la mejor base que puede tener un motorista. Las motos de 125 cc son ligeras, suelen tener entre 10 y 15 cv, una potencia más que suficiente para aprender y salir por autovía de manera muy digna y pesan poquito. La entrega de potencia es comedida y son muy buenas «moto-escuelas». No creo que exista una moto de 125 cc con la que diga eso de «esa moto no sirve para aprender». Hasta las R125 al ser tan compactas y ligeras, pueden ser buenas compañeras de aprendizaje. Aunque ya sabéis que yo siempre recomiendo una moto Naked para esos primeros pasos en el mundo de las motos.

prueba nerva exe (5)

Los pinitos con el a2

Pero no todos empiezan con una moto de 125 cc. La mayoría de los moteros de hoy en día se inician en el mundillo con el carnet A2. Y os aseguro que la oferta de motos en este apartado es infinita. Las marcas se han preocupado tanto en sacar motos para los usuarios de este carnet que pocas motos hay ya que no se puedan limitar para el A2 o que no tengan su versión limitable

Y es que con una potencia de hasta 47 cv os aseguro que podéis coger una técnica muy buena. Tanto el peso como las dimensiones y el consumo varían con respecto a las motos de 125. No hablemos de la potencia, que en muchas ocasiones es casi 4 veces mayor. Pero son motos que están diseñadas para que los novatos se inicien con cilindradas de 300, 400, 500, hasta 650 y 900 cc con mucha dignidad. Aunque yo esto de tener una moto casi de 1000 cc con 47 cv no lo veo pero de eso hablaré en otro post. 

Triumph Trident 660

Pasar directamente de 125 cc a 1000 cc

¿Y por qué os estoy contando todo esto? Pues porque ya me han llegado un par de casos de personas que tras superar su experiencia con el A1 y mantenerse los años del A2 con una moto de 125 cc, van a pasar directamente a pilotar una moto de 1000 cc con más de 200 cv. Si ya me parece una locura cuando pasan de 47 cv a 200 cv… Y ¡ojo!,  cada cual es libre de hacer lo que quiera, yo no impongo criterio, pero sí me gusta dar mi opinión sobre situaciones así.

Y es que aprender a montar bien en moto, aunque sea muy divertido, no es precisamente un juego de niños. Requiere mucho tiempo de práctica y cursos, que vienen muy bien.

De hecho, a mí me parece correctísimo que tengamos que estar 2 años con el A2 antes de coger una moto de A. Incluso debería de haber manera de acreditar que tienes una experiencia mínima con una moto de esas características antes de poder conducir nada mayor. (Pero repito, es mi opinión).

De 125 a 1000

Y es que si nos paramos a pensar en geometrías, pesos, modo de conducción, entrega de potencia… Por no hablar del peligro que conlleva tanto para la persona que maneja esa moto como para los demás el no saber pilotarla. (Lo siento, me he puesto en modo madre) Es todo un cambio demasiado brusco. Realmente no tiene nada que ver una cilindrada con otra. Es como si yo al pasar de mi 500 hubiese pedido a Rossi su M1. Y en calle. Es una locura. Porque no se puede aprender a pilotar del tirón con una 1.000 cc. De pequeños todos queremos ser médicos, bomberos, pilotos… Pero no te pones a estudiar una carrera con 10 años. No puedes empezar una casa por el tejado. 

En todo en esta vida, una buena base es primordial. Y sí, todos queremos correr. pero hasta sin moto para correr, primero hay que aprender a caminar…

¿Qué opináis vosotros? ¿Qué consejo daríais a estas personas? Os leo en comentarios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.