Algunos estaréis pensando que estoy loca por plantear esta pregunta. “Pero… ¿Cómo se te ocurre?” dirán muchos. Y yo tengo mis motivos para hacerlo…
Un Mundial 2020 MUY emocionante
Y hablo de la emoción, propiamente dicha, de no saber quién va a ganar una carrera, de quién va a ganar un campeonato. De ponerte delante del televisor, ahora que todavía no podemos ir a los circuitos, con la certeza de no tener ni idea sobre lo que va a ocurrir en los próximos 45 minutos. No hay un claro favorito; no hay un claro ganador. Y si lo hay, ese ganador cambiará la semana que viene. Y eso, para mí, le da emoción al campeonato.
Un ejemplo claro de esto fue el Mundial de 2020. Con la ausencia de Marc Márquez desde la primera cita de esa atípica temporada, cada carrera fue diferente. Al no haber un claro dominador, tanto los pilotos como los equipos estaban desubicados. No había un favorito contra el que luchar. El corral necesitaba un gallo y era el momento de ponerse las pilas. ¿El resultado? Pilotos satélite ganando carreras; supresión de concesiones para KTM, una fábrica que no había llamado mucho la atención años atrás; 9 pilotos diferentes ganando carreras y un Mundial que no se decidió hasta la penúltima cita de la temporada habiendo ganado el campeón “solamente” una carrera.

Más ejemplos de emoción en el Mundial
Y para mí, eso es emoción. Otro ejemplo: el Gran Premio de Doha (cuya crónica podéis leer en Gran Premio De Doha: Emoción Hasta El Final En Qatar). Sí, no me voy muy atrás, sino a la última carrera que hemos visto. Un grupo de cabeza de entre 7 y 10 pilotos durante prácticamente todas las vueltas. Si a más de uno os dicen en la vuelta 12 que el ganador iba a ser Fabio Quartararo… no se lo cree. Es pura emoción.
Un tipo de emoción que en campeonatos anteriores no teníamos. La emoción era diferente. No vamos a negar que ver a Márquez en pista es una maravilla, un auténtico espectáculo. Pero muchas veces las carreras se tornan un poco… aburridas. Desde la primera curva ya sabemos quién va a ganar. El mejor, por supuesto, que en condiciones normales, y desde prácticamente el año 2013 (salvo excepción un par de años después), es Marc Márquez. Porque sí. Marc es el mejor piloto que hay en parrilla actualmente. O lo era hasta que tuvo el accidente, nadie sabe cómo va a regresar en Portugal.
Y este es otro factor de emoción más para el campeonato: saber en qué nivel va a regresar Márquez. Si vuelve al 100% el Mundial tendrá un claro favorito aun partiendo con 40 puntos de desventaja. Si regresa al 80%, se unirá a la batalla “de manera igualitaria”, lo que daría más emoción al campeonato.
Lo único que tenemos claro es que Marc por fin está de vuelta y aunque el año pasado tuvimos un Mundial de lo más emocionante. ¿Quién nos asegura que este año no será igual de emocionante o más? Nadie. Y ahí, señoras y señores, está la emoción de este Campeonato del Mundo de MotoGP 2021. Bienvenidos al juego.
Como siempre, creando Polémica
Y sí, como estoy metida en todos los embolaos, también he hecho esta misma pregunta en mi TikTok y en mi canal de Youtube. Cierto es que TikTok lleva más de un mes pasando de mostrar los vídeos de las cuentas pequeñas y no ha llegado muy lejos, pero aquí tenéis comentarios de aficionados de barra de bar y, sobre todo, de esos niños de 12 años que llevan viendo a Marc desde que comenzó y piensan que lo que él hace, es lo único válido… Bastante interesante, la verdad, aunque todos, como siempre, respetables.
Y a continuación uno de mis ya frecuentes directos en Youtube…
Y después de toooodo mi análisis… ¿Qué os parece a vosotros? Os leo, como siempre, en comentarios (un saludo para el gallito jajaja).
Gaaaaaaaassss!!! Vssss
Un mundial sin Marc puede ser como unos espaguetis sin tomate, para algunos es imprescindible pero para otros es lo más normal del mundo.
Tu teoría de que vuelva al 80% me sorprendió mucho desde tu directo en Youtube, nunca me hubiera planteado esa posibilidad y entendí que es muy probable que regrese con ese porcentaje y que esté luchando por el podio o por los 5 primeros puestos.
Buen fin de semana me espera, he comprado un vino tinto que quita el sentido para disfrutarlo viendo la carrera.
Te devuelve el saludo «Gallito».
Oh! Te hice pensar en mi directo… Interesante… Jajaja.
Sí, tengo que contar aquí todavía cómo creo que regresará, lo haré, supongo, en mi «previa» de Portimao. Pero, como dije, es hablar por hablar, hasta que no lo veamos en la moto no lo sabremos…