Hoy os quiero presentar a “alguien” que ya conocéis: Mi Chikitina. Mi Honda CB500F de 2018. Esa moto que ha sido un sueño cumplido desde el primer momento y con la que he ido aprendiendo poco a poco.
A mediados de Mayo de 2018 yo estaba viendo qué moto comprarme. Quería algo práctico, manejable, pero con un diseño me gustase. De las motos que había en ese momento era la que más se ajustaba y estuve buscándola de segunda mano. Pero antes de aventurarme a comprar una quería ir a verla en directo y fue cuando me decidí a acercarme a un concesionario Honda.
Amor a primera vista
Entré por la puerta y ahí estaba. Tan limpia, tan impecable, tan… amarilla. Tenía mucha curiosidad por subirme para ver si llegaba bien al suelo, si veía el depósito muy grande… en fin, si era para mí. Y me subí. En ese momento mi primer pensamiento fue: “Mierda”. Sí, mierda. Mierda porque era perfecta, no podía serlo más. Y aunque mi primer pensamiento era comprarla de segunda mano para aprender, el comercial “me vendió la moto”. Literal. Me sacó un folio y me demostró como comprarla de segunda mano sale casi igual de cara que comprarla nueva. Y os digo una cosa, ¡¡os convence!! Me dieron facilidades de pago y, tras algunas dudas nerviosas de si dar o no uno de los pasos más importantes de mi vida, me lancé y la encargué.

Mi primera “ruta” con la Honda CB500F
Un viaje de dos semanas a Italia después y tras algunos papeleos, fui a recogerla el 13 de Junio. No podía estar más nerviosa. 8 años sin llevar una moto y me venía arriba con una 500. Lo primero que hice fue dar un par de vueltas a la manzana para hacerme a ella. No sé qué he hecho con el video de ese momento, pero si lo veis os meáis de la risa, parecía un pato mareado. Así que dije, qué mejor manera de aprender que hacerme 80km hasta mi casa. Y con mi chico detrás en su coche vigilando, me hice el camino de vuelta a casa a una media de 80 km/h. Sí, dándolo todo y a tope de gas…




Aprendizaje
A partir de ahí todo fue aprendizaje. Cada día aprendía algo nuevo. Cada día me quitaba algún miedo: llegar bien al suelo, conducir sobre mojado, las pendientes, el viento… Pero esto es una relación estable y tenemos que ir conociéndonos poco a poco, por eso cada día que pasa me quito algún miedo y llego orgullosa a mi casa por una “hazaña” que he superado yo solita. Y a día de hoy sigo aprendiendo a diario. Asturias, Jerez, Aragón, Ciudad Real, Toledo… Ya me he recorrido España en moto y pinta que no voy a dejar de hacerlo. La zona de Asturias es una pasada. Volviendo de Aragón disfruté mogollón por la Serranía de Cuenca. Toda la zona oeste de Madrid está genial…




Mi primera entrada en circuito
Sigo siendo la más lenta de mi grupo, pero creo que es porque no disfruto estrujando la moto en rectas. Salgo a disfrutar, no a jugarme la vida. Así que poco a poco voy aprendiendo: aprendiendo a sacar el cuerpo, a colocarme en la moto, a buscar el retrovisor del interior de la curva… Entré el año pasado en el Jarama por primera vez y ahora que lo pienso ¡¡¡iba súper verde!!! Lo hice con el equipo de Motorgp y cuando les escribí les dije que quería hacer un curso y que me metieran en el grupo más lento, que conocía mis limitaciones. Mi Chikitina en un circuito, ¡qué emoción! Al final del día terminé siendo la más rápida de mi grupo y salí súper contenta, la evolución era evidente, pero las sensaciones fueron lo mejor. Cuando rodaba yo pensaba que tocaba rodilla y en las fotos era un puñetero cono. Pero no pasa nada, lo importante era esa sensación que tenía yo encima de la moto. ¿No tocaba? No, pero sentía que estaba a centímetros del suelo y molaba un montón.




Aspectos más “técnicos” de la Honda CB500F
Ésta es una moto para aprender y para exprimir. Sí, es una moto muy versátil. A pesar de sus 192 kg que, a priori, pueden parecer un montón, es una moto muy ligera. Una moto con la que podrás llegar antes que nadie a tu destino en ciudad y que, además, responde muy bien en rutas. Entra muy bien en curva y te da mucha seguridad. Sólo tiene 47cv, es ideal para el carnet A2, pero, para rutas normales, no te hace falta más. En mi grupo siempre va una como la mía a la cabeza y otra al final (yo). Por lo que es una moto que se puede exprimir un montón. Hay gente que dice que el asiento es incómodo. A ver, para tirarte 3 horas de autovía, el culo se te queda cuadrado con cualquier moto, pero ésta, para mi gusto, es muy cómoda. Y poco más. Yo siempre la recomendaré para iniciarse en el mundillo: por su manejabilidad, su consumo (es un mechero: entre 3/4 litros a los 100) y su respuesta en carretera. Estoy loca por tener una GSX, sí, pero Mi Chikitina no va a abandonar mi garaje nunca. Y creo que esto lo dice todo.
Cómprate una moto ¡ya!
Y ahora quiero lanzar mi mensaje a todo el mundo que le flipan las motos pero que tiene miedo de comprarse una. No tengas miedo. Nadie nace aprendido. Todos pasamos un proceso de aprendizaje y con esto pasa igual. Yo, tras 34.000 kilómetros en año y medio sigo aprendiendo y me queda todo un mundo por aprender, es lo bonito. Y si te decides a comprártela, no se te va a quitar la sonrisa de la cara en ningún momento porque no hay medicina igual.
Algunos me preguntan si voy a cambiar de moto. Obviamente quiero evolucionar, pero si la economía me lo permite, voy a mantener a Mi Chikitina conmigo hasta el resto de sus días que será por el año 2150 aproximadamente. Porque sí, Honda es Honda. Y ¿sabes quién más tiene una Honda? Pues todos los integrantes de mi grupo, los Madrid CB Riders. Te puedo decir que en este grupo hay de todo. ¿Quieres conocerlos? Pues aquí podrás saber más sobre ellos.
Tooooma ya pedazo de blog, ya tenía ganas de leerlo. Oye cuando,dices “buscar el retrovisor en la curva” a que te refieres?. Gracias por escucharme y explicar mas cosillas…jejeje. Me solucionas muchas dudas, es una moto espartana en consumo y mantenimiento.
PD. Ya te vale…tenia el 7611 y no ha tocado ( mas suerte la próxima vez).
Lo de buscar el retrovisor en la curva es algo en lo que estoy trabajando. Por ejemplo, si la curva es de izquierdas, te descuelgas un poco hacia la izquierda y la cabeza debe acompañar al cuerpo buscando el retrovisor izquierdo. Me queda mucho por aprender pero la teoría es esa jajaja
Vale me quedo claro. En fin gracias por aclararlo. Tendré que hacer la prueba….
Saludos!!
Ya sabes que me encanta tu moto . Mira que a mí el amarillo….bah , pero es preciosa en amarilla .
Yo la vi en persona aparcada ,en rojo y negro, preciosa también y me puse al lado y dije COÑOOO si en esta si llego!!!! ( Obviamente no me pude subir ? pero con ponerme al lado supe que era de mi tamaño) y lo que has contado de 3/4 litros por 100 km me renta muchísimo . Yo quiero una moto que gaste poquito y que sea manejable , y a esta la veo perfecta . El problema se me va de €€€ pero espero en un futuro cercano poder comprarme está aunque sea de segunda mano.
Yo esta moto la recomiendo y siempre la recomendare. Es súper práctica, es bajita, cómoda… Y sobre el dinero… Por 4000€ puedes encontrar alguna por ahí, es pasta, sí, pero al final lo amortizas con el ahorro de gasolina jajaja
Enhorabuena por tu blog y tu canal de youtube. Te he encontrado de chiripa por un post en un foro de coches que me ha ofrecido google y aquí estoy. Leyendo este post me he sentido muy identificado contigo: mi padre fue vecino/amigo de Angel Nieto y le acompañó durante sus inicios como deportista. Desde pequeño me enseñó el amor por las motos y el motociclismo, pero no ha sido hasta hace casi tres años que me decidí a comprarme mi primera moto: una Honda CB125F. ¡Esta sí que es chiquitina! La experiencia de ir a verla, subirte a ella, sacarte una foto y, posteriormente, traértela a casa fue como la que describes. Tengo 51 años y parecía un niño el día de Reyes. En fin, para no aburrir, ahora estoy sacándome el A2 y con ganas de aprender cada día algo nuevo. Me suscribo a tu canal y sigue disfrutando de lo que haces.
Hola Manuel! No sabes la ilusión que me hace leer tus palabras. Y más ilusión me hace ver que eres de las personas que luchan por sus sueños sin importar la edad y eso es súper admirable, algo que le intento enseñar, por ejemplo, a mi madre. La moto es una afición en la que no importa la cilindrada, el tamaño, el color o la edad y yo, desde mi humilde blog, te doy la enhorabuena por luchar por ese A2. La CB125F es una moto muy divertida con la que estoy segura de que has aprendido muchísimo y has disfrutado aún más. Y pronto tendrás que dejarla a un lado para dar paso a nuevas experiencias. Qué guay, en serio, Manuel. Mil gracias por tus palabras y Bienvenido al mundo de Una Motera Cualquiera!!! Si necesitas cualquier cosa envíame un mail o contacta por redes. Nos vemos en la carretera!!!
Muchas gracias, Esther, por la bienvenida y por el ánimo. Tienes toda la razón, no hay retos imposibles: con 41 años conseguí mi cinturón negro de kárate, con 48 medio he aprendido a tocar la guitarra eléctrica, ahora me he empeñado en aprender a tocar el piano y con 51 la moto es ya una compañera inseparable de aventuras. Por ciudad esa 125 se cuela por casi cualquier sitio y no hay atasco ni zona donde aparcar que se le resista. No he vuelto a coger el coche.
La ilusión y las ganas de hacer cosas nuevas nunca hay que perderlas y hoy en día se puede disfrutar de las dos ruedas, incluso sin tener moto, gracias a gente como tú que tiene webs o motovlogs donde nos cuentan sus peripecias semanales. Yo mismo tengo pensado iniciarme en youtube, así que te tomo la palabra por si tuviera que preguntarte alguna duda. Mucha suerte y gas!!!
Acabo de descubrir tu blog buscando información sobre la CB500F. Me ha gustado mucho. Aunque me queda una duda: ¿Como se comporta la moto sin carenado? ¿Que tal se lleva por autovía?
¡Hola! Acabo de ver tu comentario. Pues se comporta muy bien. A ver, hay que partir de la base de que es una naked y no tiene cúpula. Cuando hay mucho viento, si eres menudito, es complicado. Pero ya te digo que yo estoy muy contenta con ella.