No somos pocos los amantes de MotoGP que, cuando planificamos una visita a los circuitos, dentro del presupuesto inicial incluimos unos eurillos para gastos extra. Y es que por más que queramos economizar en nuestra escapada, por mucho que intentemos evitarlo, siempre terminamos regresando a casa con la maleta más llena. Sí, porque ya seas seguidor de uno u otro piloto, es inevitable pararse en las tiendas de merchandising que hay repartidas por las distintas zonas de paso de los circuitos. Y hay una cosa que hay que admitir: los mejores precios siempre están en los circuitos.
El uniforme del aficionado

Cuando vas con tu moto a Jerez, a Cheste, a Motorland, a Montmeló… Vas con la ilusión de animar a tu piloto o a tu equipo favorito. Pero no es suficiente. Es prácticamente obligatorio que se te vea con el “uniforme oficial”. Como mínimo, tienes que llevar la camiseta o sudadera y la gorra, según la climatología. Esta última en los días de calor ayuda un montón, pero en invierno, simplemente, mola llevarla.
Para los días más fríos también hay gorritos de lana calentitos, eso ya va a la elección de cada uno. Partiendo de esta base, luego ya están los aficionados con un uniforme más pro: paraguas, zapatillas, pantalones, banderas… Absolutamente TODO está permitido. Y a mí, personalmente, es algo que me encanta. El circuito es el único lugar en el que no desentonas si vas vestido con el 46 o el 93 de arriba a abajo. Es mi hábitat natural.
Merchandising motero en tiempos de Covid

Pero regresando a la actualidad… Este año hemos vivido un Mundial que ha destacado por la ausencia de público en las gradas. ¿Y qué significa esto? Entre otras cosas, que no hemos podido “renovar” nuestro armario de aficionado. Así que hay que buscar alternativas…
Actualmente hay muchas tiendas de merchandising oficial repartidas por la web. Tenemos la tienda genérica de MotoGP, el MotoGP Store, donde encontramos merchandising tanto de pilotos como de equipos. Por otro lado, algunos pilotos punteros como Valentino Rossi o Marc Márquez tienen sus propias tiendas oficiales. Pero… ¿Qué pasa con los que no cuentan con tienda propia?

Si buscamos, podemos encontrar varias webs que venden productos de merchandising, sí. Pero después de darles una vuelta… Los precios no tienen nada que ver con los que podemos encontrar dentro de los circuitos. Y claro, yo buscando regalitos de navidad… Algunos precios son, directamente, prohibitivos. Por eso yo me hago algunas preguntas… Cuando pagamos la entrada al circuito, ¿pagamos ya un canon, sin saberlo, que nos ofrece unos precios más económicos? ¿Han aumentado el precio del merchandising motero este año para cubrir pérdidas generadas por la ausencia de público?
Lo único que tengo claro es una cosa, quiero una nueva normalidad normal, sin virus, sin miedo, sin muertes, sin enfermos y con gente en las gradas. Yo por si acaso voy a ir ahorrando para la temporada que viene, que supongo que sacarán el merchandising de 2020 con descuento y tiene pinta de que va a haber género de sobra…
Buen texto, en tu línea, aunque hay ge nte que no tiene esos arrebatos consumistas.
Si tu paralelismo es entre la ropa y el merchandising: sí, que vuelvan todas las prendas publicitarias de los pilotos.
Un saludo.