Motos de mi infancia

Las motos de mi infancia

  • Categoría de la entrada:Todo Motos / Sobre Mí
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

What would you do if I sang out of tune… ¿Os apetece echar la vista atrás y viajar a aquellos maravillosos años moteros? Porque sí, os voy a hablar de las motos de mi infancia…

Mi primera "moto"

Hay días que vas en tu moto por la calle y paras en un semáforo. A tu derecha, cogido de la mano de su madre, hay un niño pequeño que te mira con carita de ilusión. Tú vas subid@ en tu moto y para ese niño eres un súper héroe. Y es indescriptible la sensación que tienes al saludar al niño y ver cómo se le ilumina la cara. Cuando el semáforo se pone en verde y arrancas, sonríes bajo el casco. Y es que todos, absolutamente todos, un día fuimos ese niño. 

Y creo que fuimos ese niño gracias a esas motos que veíamos en nuestra infancia. Esas que tuvieron nuestros hermanos mayores, tíos, primos, o incluso nosotros mismos. Y es que hace 25 años si tenías un scooter o ciclomotor de 50 cc eras del club de los molones. Y si ya tenías una de 125 cc… Eras el rey. Daba igual la cilindrada porque tú eras súper feliz con tu moto.

Yamaha Axis

Yamaha Axis

Pero he de decir que lo que para mí fue mi primera moto, no lo quiero ni para mi peor enemigo. Nada más y nada menos que una Yamaha Axis. Un ciclomotor de 49 cc con frenos de tambor y una velocidad máxima de 60 km/h cuando te pillaba cuesta abajo y con el viento a favor. La estabilidad de esa moto brillaba por su ausencia. Y era lo único que brillaba porque de noche no se veía absolutamente nada con ella y por el día no era para mirarla porque era fea como ella sola. Pero eso sí, con 100 pesetas de gasolina súper y un tubito de Castrol ya tenía para recorrer Ciudad Real una semana. 

Yamaha Aerox

Yamaha Aerox R

No nos vamos a engañar. La Yamaha Aerox era el scooter macarra por excelencia. El que tenía las 300.000 pesetas que costaba allá por los 90 era el putx amo… Su diseño rompía con los esquemas de la época y miraba hacia el futuro. Fue líder en ventas y algo bueno tendría cuando 25 años después lo siguen fabricando. Y fíjate si se conserva bien que estéticamente no ha cambiado prácticamente nada. Aunque eso sí, su precio se ha incrementado, porque ahora cuesta 3.000 euritos. 

Aprilia SR 50 Rossifumi

Aprilia-sr-50-replica

Y si tenemos que echar la vista 25 años atrás, no nos podemos olvidar de los años dorados de Valentino Rossi en Aprilia en las categorías de 125cc y 250 cc. Gracias a él, mogollón de chavales de 14 años fardaban en el instituto con su Rossifumi. Y sí, no podía faltar un Arrow o un Yasuni (el C16 tuve yo…)

Aprilia RS 50

Mi primera moto de marchas

Y si tirabas por la casa italiana, tener una Aprilia RS, «la de marchas», ya era la bomba. Esta monocilíndrica de 2 tiempos era lo más cerca que podías estar de ser piloto con 14 años. Y teniendo hermanas mayores campeonas del mundo no es de extrañar que fuese muy bien. Por mucho que he buscado no he dado con la potencia que daba esta moto de serie, lo que sí puedo decir es que con un 21, un 47 y un Arrow, yo llegué a poner esta moto a 130 km/h hace ya 20 años… Y además fue con la que yo aprendí a cambiar marchas gracias a que se la alquilé a mi mejor amigo… Tenéis más información sobre esta historia en ¿Quién es Una Motera Cualquiera?

Solo me he centrado en 4 modelos que yo consideré relevantes en mi infancia pero… ¡Hay muchas más! ¿Qué motos meterías tú en la lista? ¡¡Te leo en comentarios!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.