Los inicios son duros, eso es algo que todos sabemos. Hasta Valentino Rossi, en sus comienzos, tuvo que tirar de todo tipo de patrocinadores; entre ellos la Pollería Osvaldo.
Valentino Rossi en La Caja
Estaba yo tranquilamente en casa pensando qué hacer cuando he visto que esta semana el invitado de la sección de «La Caja» de Dazn era Valentino Rossi. Y, obviamente, tenía que ver la entrevista. Para los que no sabéis cómo va, en «La Caja», Ernest Riveras entrevista a distintos pilotos de una manera poco convencional. Se sientan delante de una caja y el entrevistado debe sacar, sin mirar, objetos de ella. Ni cabe decir que todos los objetos representan alguna anécdota de la vida del piloto. Y cuando Valentino Rossi ha sacado un pollo de goma, ha venido un nombre a mi cabeza: Osvaldo.

¿Qué es la pollería Osvaldo?
Y es que cuando Valentino era bien jovencito y corría en categorías inferiores, aparte de ser un adolescente muy travieso, era un vacilón. Y uno de sus grandes vaciles fue este. La aparición de la Pollería Osvaldo como uno de sus patrocinadores no fue otra cosa que una broma del piloto italiano y sus amigos. Pero esto trascendió tanto que hubo un periodista italiano que quería la exclusiva y le pidió ir a la (recordemos inventada) pollería Osvaldo.
Y ya no se podían echar atrás, así que se fue a su pueblo, montó su pollería Osvaldo con un falso Osvaldo que incluso fue entrevistado. Pero las mentiras tienen las patas muy cortas y cuando el periodista se dio cuenta de que era todo una broma, según cuenta Valentino, se enfadó muchísimo.

Y por cositas como esta adoro a Valentino
Y sí, no nos vamos a engañar. Son estas cositas las que hicieron que toda una generación adorara a Valentino. No solo creó una pollería para salir del paso sino que subió al pollo encima de la moto para festejar una victoria.
Y sí, no tiene nada que ver con la competición en sí, pero echo de menos ese momento en el que esperaba una victoria solo para ver con qué celebración nos sorprendía Rossi. Esto es algo que no creo que volvamos a ver en mucho tiempo…
Fue innovador aunque personalmente no me gustaban esas tonterías.