Entrada de la Iglesia en El Alamín
Entrada de la Iglesia en El Alamín

El Alamín: Adéntrate en un pueblo fantasma muy cerca de Madrid

  • Categoría de la entrada:Postureo / Rutas y viajes
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El Alamín, pueblo Fantasma

A poco más de media hora de Madrid, cerca de Villa del Prado, nos encontramos un pueblo abandonado que despierta sentimientos de miedo, respeto, admiración… Lo conocí de mano de mi amiga Victoria, natural de Villa del Prado, que me dijo que al lado de su casa había un sitio súper chulo para hacernos fotos. Y no se equivocaba, pero además de lugar pintoresco y tétrico, guardaba su historia…

Calle principal de El Alamín
Calle principal de El Alamín
 

Creando un pueblo de la Nada

Hacia finales de los años 50, el Conde de Ruiseñada fundó este pueblo para albergar a los trabajadores de la finca del Alamín, aunque fue el Marqués de Comillas el real dueño de este pueblo tras la repentina muerte del Conde de Ruiseñada. Fue un pueblo con menos de 10 lustros de vida en el que habitaron unas 150 personas en sus 40 casas. Sus habitantes eran jornaleros, no pagaban nada excepto la luz y se dedicaban a trabajar la gran finca del Alamín. Un pueblo, perteneciente al ayuntamiento de Villa del Prado, que terminó despoblándose en el año 2000 tras dejar decaer la agricultura y tras emigrar sus habitantes a lugares con más servicios como Madrid.

Calle principal de El Alamín
Calle principal de El Alamín

Historias y leyendas de Fantasmas en El Alamín

Por internet podemos ver muchas historias sobre este pueblo. Aunque antiguos habitantes insisten en que no hay nada paranormal en el pueblo, se escuchan distintas leyendas que hacen pensar lo contrario. Desde pastores, ovejas y perros que aparecen muertos en la finca de un día para otro; un cura que se ahorcó tras matar a una monja después de tener un hijo con ella; incluso se cuenta de que una pareja, tras contraer matrimonio en el pueblo, falleció en su noche de bodas y, desde entonces, se aparecen por las calles del pueblo y en la Iglesia. Investigando un poco podemos encontrar psicofonías realizadas entre sus escombros.

Interior de la Iglesia de El Alamín
Interior de la Iglesia de El Alamín

Cómo llegar al Alamín

Para llegar a este pueblo encantado o con encanto, tu primera parada debe ser Villa del Prado. Recomiendo, si hace bueno, tomarte un refresquito en alguna de las terrazas de la plaza del ayuntamiento, la gente es súper amable. Una vez te hayas refrescado, debes coger la M-540, también conocida como la carretera del Alamín. Pero cuidado, no puedes correr mucho porque el estado de la carretera no está muy allá. Tras recorrer no más de cinco kilómetros, podrás encontrar la entrada al pueblo, a ras de carretera, a tu izquierda. Os dejo el mapa con la señalización de la entrada del pueblo, que os puede ser de utilidad.

Vuelta a la Realidad

Pero la realidad es que El Alamín se ha convertido en un lugar visitado por curiosos, jugadores de Air-soft, grafiteros y moteros, sí. Porque somos bastantes los que hemos aprovechado para, con todo el respeto del mundo, hacernos fotos entre sus calles, a la puerta de la iglesia y en los caminos colindantes. Hemos aparcado la moto al lado de los vistosos grafitis de colores que adornan (a la vez que destrozan la arquitectura original) los restos de las casas del pueblo. Y sí, tengo una sensación enorme de amor y odio por este vandalismo artístico. Vandalismo que hoy quería volver a visitar y que, para mi sorpresa, estaba completamente vallado. Imposible acceder. Pero con muchos coches y gente dentro. ¿Estará Bayona o cualquiera de los grandes directores de cine españoles seleccionando el pueblo como ubicación para alguna de sus nuevas películas? Pues… Pronto lo sabemos. Pero si no es así, espero que pronto abran sus puertas porque, siempre con respeto, es un pueblo digno de ver.

ACTUALIZACIÓN: Me confirman que el complejo está cerrado y no se puede visitar. Es una pena porque, de haber sido más cuidadosos, hubiese estado bien realizar rutas turísticas por allí contando su historia y leyendas.

Una Motera Cualquiera en El Alamín
Una Motera Cualquiera en El Alamín

¿Te has quedado con ganas de más? Puedes seguir viendo un poquito más sobre mí o aprender algún Tip Motero.

Dale al Play!!

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Gallito.

    Dentro de poco iremos un amigo y yo a un cuartel militar abandonado en la provincia de Burgos, no queda nada allí pero esos lugares tienen su encanto.

    1. Oye, a mi dime dónde está que esos sitios nos flipan

  2. Gallito.

    Hontoria de la Cantera en Burgos.

    Lleva muchos años abandonado pero tiene que molar.

    Ya haré fotos para que las publiques, previo pago claro.

  3. julian

    Hoy es 13 de noviembre de 2021, he estado en el pueblo abandonado el alamin y quiero avisar a todo el que quiera ir que no se moleste, llava dos años vallado y no se puede entrar a ver. Lo ha comprado otra persona y lo ha cerrado totalmente, os escribo esto a toda persona que tenga pensado ir desde cualquier parte, no os pegueis el viaje inútilmente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.