Que los gastos y el mantenimiento de una moto es más económico que los de un coche es algo obvio pero… ¿Cuánto se ahorra con una moto?
Hoy voy a realizar el cálculo básico de los gastos de un coche vs los de una moto. Para ello, voy a obviar el precio del vehículo en sí ya que obviamente no es lo mismo comprarse un Mercedes de 40.000 € que una moto de 8.000 €… Es por ello por lo que voy a hacer el cálculo basado en mis propios vehículos: mi coche y las dos motos que he tenido hasta ahora. A ellos, voy a unir los cálculos para un scooter de 125 cc dado que es el vehículo de 2 ruedas más vendido en todo el año pasado.
Para los cálculos, además, voy a usar el precio medio del diésel (1,70) y la gasolina (1,61) hoy y la ciudad de Madrid. Como objetivo, la realización de 10.000 km anuales, que, entre unas cosas y otras, cuando usas tu vehículo tanto para ir a trabajar como para el ocio… es lo que menos… ¿no?
Empezamos con mi coche
La Perla Negra
¿Os he hablado alguna vez de mi coche? Fue mi primer amor y todavía me aguanta. Es un Opel Astra H GTC de 2007. Con etiqueta medioambiental B y un 1.9 diésel con 120 cv en su acabado Sport. Es un coche con un depósito de 52 litros y un consumo mixto de unos 6 litros a los 100.
Mi primera moto
Mi chikitina
Mi primera moto oficial fue una Honda CB500F de 2018. Una bicilíndrica con 47 cv y un motor de 500 cc que tenía un consumo medio de 3,5 litros a los 100. Esta moto para ciudad es un juguete y para mí es perfecta.
Mi moto actual
Tormenta
Finalizamos con Tormenta, mi Honda CBR650R de 2021. Una tetracilíndrica con 95 cv limitable para el A2 que consume en torno a los 5 litros a los 100 con un uso normal.
Scooter de 125cc
Scooter
Para terminar vamos a meter en el juego una la Honda PCX de 125cc dado que ha sido la moto más vendida de todo el año pasado. Un scooter monocilíndrico que desarrolla 12,5 cv y tiene un consumo declarado de 2 litros a los 100.
Cuánto se ahorra con una moto... Los datos

Como podemos ver en la tabla, la diferencia de gasto entre una PCX y mi coche es abismal, vamos que me daría para irme a un buen viaje. Dado que el consumo de la PCX es irrisorio, por menos de 50€ al mes vas a trabajar durante todo el año.
La siguiente opción es la 500. Para mí, como ya he comentado, es perfecta. Tanto por comodidad como por consumo, prestaciones y respuesta del motor… Te sirve para todo.
Si hablamos de Tormenta, el seguro lo he planteado a terceros como en el resto de las opciones. Yo lo tengo a todo riesgo y eso suma 300 € más por lo que me sale a la par que el coche. Lo que está claro es que esta moto la tienes por capricho, no por economía. Pero con un gasto similar al del coche sin extras… Mi molómetro está al máximo (y mi felicidad ni os cuento...).
Pero vamos, que no es oro todo lo que reluce. Al ir en moto tenemos que añadir el equipamiento, de verano y de invierno y un casco en condiciones. Lo bueno es que es un gasto que te sirve para, por lo menos, 5 años.
¿Me ha faltado algún detalle? Venga, que te leo en comentarios…
Sí! La de horas que te ahorras por atascos/busqueda de sitios para aparcar (el tiempo es dinero al fin de todo), lo que cuesta precisamente aparcar en las ciudades (cada vez más), el beneficio que aportan en movilidad… Aunque sea subjetivamente.
El post está enfocado en lo que más duele al usuario: el bolsillo. Tendré que hacer otro sobre los beneficios de pasarse a la moto porque ¡son un montón!
Estoy bastante de acuerdo contigo que la moto es más económica que el coche, y especialmente el scooter. Una cosa importante a tener en cuenta también es el gasto de neumáticos. En el coche raramente te bajarán de los 35.000 km (salvo que vayas haciendo drift al curro…) mientras que en las motos, raramente pasarán de los 10.000 km. En La PCX y depende como te portes te duraran más, pero en una moto de carretera, es un gasto importante a tener en cuenta.
Sí, bueno, no he querido entrar en otro tipo de mantenimientos que ya sabemos que no son pocos en ambos casos. En cuanto al desgaste de neumáticos, yo he llegado a tener un neumático delantero durante 24.000 km y un trasero 18.000. Depende del compuesto y del uso. Obviamente ahora no me ocurre, tanto la moto, como el desgaste es diferente, pero pueden aguantar bastante…