Llevábamos mucho tiempo esperando y por fin el momento ha llegado. Toda España está en Fase 1. ¿Y qué significa eso? Que tras muchísimos cambios diarios sobre qué podemos o no podemos hacer durante esta fase, por fin podemos salir de ruta con la moto. Pero ojo, no de manera ociosa. Nuestros desplazamientos tienen que tener un objetivo, pero las opciones no pueden ser mejores:
¿Para qué podemos salir de Ruta?

Como he comentado antes, no podemos salir por salir. Tenemos que hacerlo con alguna de las siguientes finalidades:
- Ir a visitar a algún amigo o familiar. Todos tenemos amigos o familiares que casualmente viven tras un puerto con muchas curvas y tras todo este tiempo encerrados queremos ir a verlos. Pero ya que vamos, por qué no vamos a disfrutar del camino, ¿no?
- Ir a tomar un refrigerio a alguna terracita. Sí, lo sé, debajo de casa hay un bar con una terraza súper chula pero… ¿No son más bonitas las vistas desde una terracita en el Atazar? Pues eso chicos, habrá que acercarse a echar una mano a los hosteleros del pueblo.
Consejos para preparar tu moto
La DGT ya nos lo ha advertido. Hemos tenido nuestras motos paradas mucho tiempo durante el confinamiento y es posible que este parón conlleve problemas de funcionamiento cuando le volvamos a dar vidilla a las dos ruedas. Por eso, antes de salir hay que tener en cuenta algunas cositas…
- Batería. Obviamente tendremos que ver si al moto arranca. Si al intentarlo ves que la batería está descargada puedes hacer una carga completa con un cargador o desmontarla para hacer el ciclo completo de recarga durante 24 horas. Después solo tendremos que limpiar los bornes y conexiones con un gel protector y volver a conectarlo todo.
- Neumáticos. Lo primero que tenemos que comprobar es a presión. Después de tanto tiempo sin salir es posible que hasta ellos mismos se hayan cansado y hayan perdido aire. También sería conveniente mirar el estado del neumático en sí, ya que cualquier deformación podría denotar un estado nada aceptable para su uso.
- Transmisión. Es necesario que te entretengas en limpiar y engrasar la cadena adecuadamente porque es posible que esté más atrofiada que nuestras articulaciones después de dos meses sin mover el culo del sofá.


- Gasolina. La DGT también recomienda cambiar la gasolina del depósito ya que es posible que la que ha estado parada dos meses haya perdido las propiedades. Pero viendo cómo somos los moteros, seguro que serán pocos los que no dejaron el depósito tieso en la última ruta antes del confinamiento.
- Lubricación. También es recomendable lubricar todos los puntos móviles como manetas y reposapiés para que todo fumcione mejor.
- Limpieza. Sé que la mayoría ha pasado la cuarentena limpiando día sí y día también la moto. Pero chicos, un pequeño lavado de cara antes de salir nunca viene mal. Que se ve a kilómetros que ella está tan feliz como nosotros.
- Puesta en marcha. Si todo está bien, es recomendable que, tras el parón, dejemos la moto al ralentí un rato para que coja temperatura. Vamos, que esto es como hacer un cocido, tiene que volver a la vida «a su amor».
Consejos para la primera Ruta
Una vez tenemos lista la moto, vamos a tener en cuenta algunas situaciones que se nos pueden plantear durante nuestra primera ruta en la desescalada.

- Atascos. Ya no hablo de atascos como tal pero, tras más de dos meses encerrados, es posible que las carreteras preferidas por los moteros estén más concurridas que nunca. Por este motivo, un consejo es no salir directamente el lunes todos en masa sino salir de una manera más escalonada. Hay que recordar que salimos para disfrutar.
- Estado de las carreteras. Salgáis cuando salgáis, no os vengáis arriba. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las carreteras han estado sin transitar durante meses y es posible que la mayoría estén más sucias de lo que esperamos. Así que nada de pensar que estamos en un circuito y extremar las precauciones.
- Salidas en grupo. Sabemos que lo más divertido de nuestra pasión es compartirla con aquellos que sienten lo mismo que nosotros sobre una moto pero hay que recordar que no se permiten grupos de más de 10 personas, por lo que vamos a intentar cumplirlo y no juntarnos como en Fuenteovejuna (todos a una)
Y tras todo esto, solo me queda desearos una feliz vuelta a las carreteras, con la mayor precaución del mundo, respetando las normas viales y, en las paradas, la distancia de seguridad. Sólo recordar que la lucha no ha terminado, podemos salir porque los hospitales están un poco más liberados, pero el bicho sigue por ahí fuera. Así que mascarilla, precaución y os quiero a TODOS de vuelta en casa antes de que anochezca.
¡¡Feliz primera ruta a todos, chicos!! Por cierto, si tras el parón os habéis dado cuenta de que tenéis que renovar de casco, no te pierdas estos consejazos para comprar uno.
Que gran post. Que ganas tenemos de sacar ya la moto y que importante es la ahora la puesta a punto 🙂
Muchísimas gracias Laura, me alegro mucho de que te haya gustado. Sí, es muy importante prestar atención a demasiadas cosas tras un parón así. ¡¡Pero por fin ha llegado el momento!!