Siempre digo que para gustos los colores, pero como cada color es un mundo y no a todas las mujeres nos gusta el rosa, hoy os quiero enseñar cómo y por qué teñí mi mono.
Al final del post os hablo de los tintes que he utilizado, tanto para teñir mi mono, como el de mi chico. Si quieres teñirlo de amarillo flúor, píllate el que he usado yo. Si lo que quieres es otro color, utiliza el que usé yo para teñir el mono de mi chico, es más denso y necesita menos capas. Ah, y no os perdáis el vídeo de cómo teñí el mono de mi chico.
El rosa no es para todas
Como ya comenté en un post anterior, el mundo motero se puede definir con una frase: “Para gustos, los colores”. Y yo tengo mis gustos muy definidos. Ya os habréis dado cuenta de que me flipa el amarillo flúor. Y no es precisamente sencillo encontrar monos amarillos para mujer. ¿Para hombre? Los que quieras. Pero para mujer, imposible. Y no es justo. Parece ser que por el hecho de ser mujer ya te tiene que gustar el color rosa y no, nada más lejos de la realidad. Tengo amigas a las que le gusta el rosa, sí. Pero otras muchas son de rojo, de azul, de verde y de amarillo. Y, como yo, están desquiciadas porque las marcas importantes como Dainese, Alpinestar, Berik… Apenas hacen variedad de colores en la equipación para la mujer. ¿Y qué hacemos para solucionarlo? Nos ilusionamos con hacernos un mono a medida.

El mono a medida
“Hola, soy Pepito, tu diseñador del mono. Cuéntame cómo lo quieres y te voy enseñando bocetos”. Y aquí empieza todo. Te vuelves loca diciendo que quieres mucho amarillo flúor, tu nombre en el culo, parches por todos lados, una chepa bien chula con un dibujo en concreto… Haces el mono perfecto. Ultimas detalles con él y a producción. Y desde ahí, es una lotería. Ojo, no digo que no haya empresas que trabajen de lujo y hagan monos a medida estupendos, los hay. Pero yo no he tenido buenas experiencias y, desde el año pasado, no me fío. Así que no me queda otra que buscarme la vida.

El Chollazo
Diciembre de 2019. Mi mono (que es precioso y lo quiero un montón), está ya cascadillo. La decepción del mono a medida todavía está a flor de piel. Por todo eso los Reyes Magos se ponen en contacto conmigo y me dicen que busque uno que me guste y esté bien de precio. Yo me vengo arriba y me pongo a investigar por Internet. En un principio intento buscar monos con algo de flúor. Me paso una tarde entera buscando hasta que por fin encuentro el chollo de mi vida y es un Dainese Laguna Seca 4. Hablo con los Reyes y me dicen “¿De verdad te gusta? Es blanco y negro”. Queridos Reyes Magos, por ese precio me busco la vida para que se quede a mi gusto. Y voilá! A mediados de diciembre ya tenía el mono nuevo en casa.
¿Teñir o no teñir el mono
Mono de una pieza, negro con detalles blancos. Lo primero que hago es ir a Dainese Madrid a por las deslizaderas de codo de color amarillo flúor. Quería teñir las líneas blancas y me puse en contacto con algunas empresas que arreglan monos. Los precios rondaban los 120€ y en una de ellas me dijeron que eso no se podía hacer (WTF!!). Valoré todo un poquito y pensé: “con la mala suerte que he tenido encargando cosas, voy a intentar hacerlo yo”. Así que investigué en foros y demás y decidí teñirlo yo. Lo siguiente fue navegar por internet para buscar un tinte para cuero que me ofreciera el color que quería. No encontré ningún proveedor en España con una paleta de colores que me garantizara el color flúor. Pero finalmente, en Amazon UK, encontré uno que era exactamente lo que quería. El proveedor se llama TRG Thoe One (pincha en el nombre para ir a ver el producto) y el color el 801. Es un botecito de 20ml que da para mucho. Me costó unos 9€ y 6€ de gastos de envío (ahora está incluso más barato), pero me salía a cuenta. Y ¡SORPRESA! Ya está disponible también en Amazon España.
Si quieres echarle un vistazo a este tinte flúor Pincha aquí

Proceso de teñir el mono
Lo primero que hay que hacer es delimitar muy bien las zonas que vamos a teñir. Después hay que limpiarla. Para ello usé el reverso de la esponja que te viene en el pack del tinte. Y el resto es como cuando éramos pequeños: pintar sin salirnos. Este tinte es muy líquido por lo que tuve que usar unas 6 capas para que quedase perfecto. Y entre capa y capa, para ir más rápido, un toquecito de secador, a velocidad y temperatura media. Cuando el trocito teñido deje de brillar, es que ya está completamente seco. Se tarda un montón pero la verdad es que, como podéis ver, vale muchísimo la pena.
Resultado Final
Después del proceso, ya he usado el mono cuarenta o cincuenta días. El tinte, perfecto, el mono parece comprado así.
El único problema está en las zonas de arruga, como puede ser al doblar la pierna, que con el uso el tinte se resquebraja un poco. Estoy esperando a usarlo un poco más para teñir las rayas que se me han hecho para ver si ya se queda perfecto.
He de decir que si no te fijas, no se nota y que por 15€ el resultado es una pasada.

Ahora mi pregunta es:
¿Qué consejos me dais vosotros para ponerle el nombre en el culo? Porque al ser un mono tan nuevo me da penita coserle nada y no sé qué hacer… Podéis darme ideas, así igual amplío mis Tips Moteros.
No te pierdas el Vídeo
El tinte azul que utilizo en el vídeo lo podéis adquirir por menos de 15€ en este enlace de Amazon
Dale al Play!!




Menuda currada, parece sencillo pero laborioso.
Un día nos sorprendes con una bufanda tejida a mano ganchillo style.