7 consejos para comprar un casco de moto
7 consejos para comprar un casco de moto

7 consejos para comprar un casco de moto

  • Categoría de la entrada:Todo Motos
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Qué complicado puede llegar a ser comprar un casco, verdad? Pues hoy te voy a dar unos consejos para que puedas encontrar el casco perfecto para ti.

1. No Escatimes en Presupuesto.

Sé que no todos tenemos unos sueldazos de ministro, pero para el casco hay que disponer un buen presupuesto. Está muy bien que tengáis móviles de 1.000€, sí. Pero no escatiméis en un elemento que os puede salvar la vida. Yo personalmente a la hora de elegir un casco, busco aquellos que hayan tenido un precio de salida de mínimo 400/500€. Que sea más caro no implica que sea más seguro, pero no me voy a un casco de 150€  (como, por ejemplo, un AGV K-3) para luego meterme en un circuito con él por 200€, no me da seguridad. Pero al tema seguridad llegaremos más adelante.

2. Ten definido el tipo de casco que quieres.

Integral, ya te lo digo yo, jajaja. No, en serio. Antes de ponerte a mirar diseños, ten claro si quieres un casco integral, abatible, off road… ¿No sabes todavía cuál quieres? Pues pásate por mi post sobre los distintos tipos de casco y sal de dudas.

3. Atento al Material de la Calota

Es muy importante el material del que está hecho el casco ya que, aunque todos están homologados, unos materiales son más resistentes que otros. Tendremos que tener en cuenta que a día de hoy hay que buscar un casco con una calota de fibra, ya sea de carbono, de vidrio o compuesto, puesto que ofrecen bastante más seguridad que las antiguas calotas de resina termoplástica.

7 consejos para comprar un casco de moto

4. Si no te gusta el diseño Personalízalo

Sí, el casco nos tiene que entrar por los ojos. Tiene que ser el más bonito, el más molón, el que más pega con la moto… Pero si no te gusta el diseño de ningún casco, sáltate este paso y píllate uno de un color básico (que además suelen ser más baratos siendo el mismo casco) y luego personalízalo. Hay muchos tutoriales en internet en el que te enseñan a vinilarlo tú mismo. Si no, también puedes tirar de imaginación y ponerle cientos de pegatinas al azar, quedan muy chulos.

5. Pruébate muchos Cascos

Ya has definido tu presupuesto, ya sabes el tipo de casco que quieres y ya has elegido distintos modelos. Ahora toca hacer el trabajo de campo, que no es otro que ir a la tienda a probarte todos los modelos escogidos. A la hora de probárnoslo tendremos que tener en cuenta varios factores ya que cada cabeza es un mundo:

  • Comodidad. Un casco tiene que ser cómodo. En condiciones normales podremos llegar a tenerlo puesto hasta 2 horas del tirón, por lo que si nos molesta, no es nuestro casco.
  • Ajuste. El casco tiene que quedarnos ajustado de tal manera que, una vez puesto y abrochado, no nos baile en la cabeza si intentan moverlo. Se tiene que adaptar a nuestra cabeza. Si a los 10 minutos de tenerlo puesto te hace daño o si te baila, no es tu talla. Y si tras probar las distintas tallas no termina de ajustar bien… Ese no es tu modelo.
  • Cierre. Éste es un factor muy importante. El cierre tiene que ser de doble anilla o doble D. Parece lo más rústico, sí, pero es el sistema más fiable a día de hoy. Muy mal tienen que estar las costuras de ese cierre para que se salga. Pero los cascos con el típico cierre de “click” descartarlos. Es más probable que con un golpe salten y se abran a que se mantengan cerrados.
Una motera cualquiera

6. Test de Seguridad Sharp

Ya os lo conté en mi post sobre seguridad en los cascos pero hay que repetirlo. Una vez has encontrado tu talla perfecta en los modelos que te gustan y has descartado los modelos que no son para ti, búscalos en el test Sharp. Esto te hará terminar de decidirte puesto que te mostrará el nivel de seguridad de cada uno. Y os aseguro que cuando ves las cuatro cabecitas verdes te quedas más tranquilo/a.

7. No compres, investiga.

Sí, igual este proceso hace un poquito más larga la compra del casco pero es IN-DIS-PEN-SA-BLE si tienes un presupuesto limitado y quieres el mejor casco posible. Puede pasar que Manolo, el de “Motos la esquina” de debajo de tu casa, se haya portado tan bien contigo y te haya atendido tan bien que directamente le compres el casco a él. Y también es posible que después de esto vuelvas a verle para terminar comprándoselo a él. Pero yo hay un paso que nunca me pierdo, que es hacer un estudio de mercado de precios y buscar códigos de descuento por internet. Cuando ya tengo mi casco en mente y ya sé qué talla necesito hago una búsqueda en Google y en la mayoría de tiendas de motos a nivel nacional para ver la que me hace mejor precio. En concreto con el casco no, pero el mono sí lo encontré por un 36% de su valor echándole un ratito a investigar. Métete en Motocard, Dainese Madrid, SportPasion, Martimotos, OutletMoto, XLMoto, Autoservicio del Motorista… Donde haga falta. Y te aseguro que desde la primera búsqueda a la última, podrás ahorrarte unos eurillos bastante majos.

Y después de estos consejitos, ya estamos preparados para cambiar de casco en cuanto nos liberen de la cuarentena. ¿Que no sabes cuándo tienes que cambiarlo? No pasa nada, te lo cuento todo en mi post «Cuándo tengo que cambiar mi casco de moto».

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Gallito.

    Sabios consejos das en este post, siempre he dicho que el casco adecuado es el que te aprieta la cara de igual modo que hacía tu tía cuando te agarraba los mofletes cuando eras pequeñ@.

    Los cascos fosforescentes son un añadido para que te vean por la noche.

  2. Michael

    ¡Muy buen artículo sobre cómo elegir un casco de moto!

    1. unamoteracualquiera

      ¡Muchísimas gracias! Si te ha gustado, comparte 😛

  3. Me pasa con los cascos como con los zapatos o las camisas. Cada fabricante usa un patron. Tienes que encontrar el fabricante que use el tuyo. En mi caso es Shoei. Me he probado muchos cascos y muy buenos algunos, pero cuando meto la cabeza en un Shoei me doy cuenta, de inmediato, que es mi casco. He usado otros, pero ninguno tan comodo como el Shoei. Pero depende de cada cabeza. Otros pueden tener la misma sensación con otras marcas. Es cuestión de probar y encontrar la tuya.

    1. Justo, por eso lo principal siempre es probarse muuuuchos cascos hasta dar con el tuyo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.